Cuando
no hayamos como expresarnos siempre hay una canción que dice exactamente
aquello que sentimos… grita nuestros sentimientos con otra voz.
Nos
enamoramos e inmediatamente la música se vuelve parte de TODA LA RELACIÓN,
desde el cortejo hasta el gran final. La música nos acompaña cuando andamos
felices y cuando el desamor se presenta en nuestra vida.
Para
algunos la infidelidad incluye el dedicar la misma canción a otra persona,
aunque ya haya terminado la relación… nos duele. Esa canción es parte de
nuestros recuerdos y vínculos con el otro, dedicársela a otra persona es decir
que siento lo mismo por ella que por ti, y nos quita nuestro sentido de ser
únicos y especiales en pareja.
Incluye
las “salsas” y demás géneros “calientes” y llenos de sensualidad que nos sirven
para algo más que bailar. Son toda una insinuación o un fondo musical…
Pero
realmente detenerse a escuchar que nos dedica nuestra pareja es importante:
deténgase en la letra de la canción, búsquela en el Internet y “lea
detenidamente” nos da un mensaje muy importante de tener en cuenta:
Arjona…
y el que no hay que enamorarse porque vivo el amor del pasado y estoy frustrado
con eso (Fuiste tú, pingüinos en la cama, y sigue un listado completo)
Romeo
Santos… y al concepto de amor abusivo, disfuncional y que se burla de toda
manifestación de amor sin carga de violencia. Y después sufrimos por los chicos
malos que canciones como las del autor idealizan.
Adele…
el abandono y el amor sufriente, los comentarios llenos de dolor y el
arrepentimiento.
Y
podemos seguir por cada uno de los géneros del momento. El mensaje está ahí
pero no lo escuchamos, simplemente “escuchamos las partes que expresan lo que
el que escucha “quiere y le conviene escuchar”. Nadie dice que es malo
escucharlo, simplemente que hay que tener claro que es lo que realmente estamos
cantando y que dedicamos… algunas personas sí ponemos atención al contenido de
las letras, otras las hacen parte de sus pensamientos sin siquiera evaluarlas,
pero igualmente nos están educando.
Saber
que música gusta a nuestra pareja es siempre un punto de “encuentro” con
nuestra pareja, y algo que compartimos y disfrutamos juntos.
Cuando
la relación está comenzando o en su mejor época las canciones nos sirven para
expresarnos, escuchar música juntos y compartir el estilo es algo que nos
acerca, el problema comienza cuando la relación comienza a tener conflictos:
desde las canciones “indirectas” de dolor, enojo, resentimiento, etc. Y nos
paseamos por todos los estilos musicales que reflejan los sentimientos del
momento.
La
música nos acompaña en la vida: su vibración nos toca en todos los aspectos de
nuestra vida no solo en el amor de pareja. Pero un punto vital de entender es
que debemos elegir que escuchar cuando estamos en la fase del duelo de pareja.
Es de todos los momentos de una relación donde más complejo y delicado es el
uso que damos a la música.
Cuando
estamos tristes por el rompimiento o alejamiento de la pareja estamos viviendo
un duelo solemos ponernos a escuchar la música que dedicamos, nos dedicaron, la
que asociábamos a diversos momentos, y empezamos a buscar aquella que hoy
refleja lo que sentimos… y comenzamos a expresarnos. Perfecto, no hay problema,
siempre y cuando eso sea unos tres máximos cinco días.
Para
muchos salir de la etapa inicial de incredulidad y dolor se dificulta por la
escucha reiterada y llena de angustia de las canciones que acompañaron la relación
a lo largo del tiempo. A más canciones dedicadas mayor se vuelve el dolor, y el
vaivén de la esperanza – desilusión.
Hay que
cortar de la manera más sana el escuchar una y otra vez las canciones de la
relación o las canciones de dolor y despecho. Llega un momento en que la vida y
la música nos ofrecen nuevas experiencias y hay que tomarlas con ambas manos…
Es bueno quedarse con los aprendizajes que nos ha dejado el amor, pero
sobretodo no quedarse en los recuerdos sino volver a crear una nueva historia
de amor con su propio fondo musical.
ACLARO:
NO TENGO NADA EN CONTRA DE LA MÚSICA, AL CONTRARIO TENGO MIS PATOLÓGICOS PREFERIDOS
Y LOS DISFRUTO A TODO VOLUMEN Y ME HAN ACOMPAÑADO EN LOS DIVERSOS MOMENTOS DE
MI VIDA. SIN DUDA ALGUNA, LA MÚSICA ES PARTE DE MI EXISTENCIA…
La música puede tener un significado intenso .. en la idealización de la actuación del ser amado... produce ciertas satisfacciones obtener por medio de la música lo que se necesita escuchar ... Gracias Tia Maggui por escribir y orientar... siempre presente en nuestras vidas. Abrazos enormes.
ResponderEliminar